admin@victoraqui.com

Configurar Correo corporativo en Gmail

por | Ene 11, 2021 | Wordpress | 0 Comentarios

Para que no te pierdas nada, Suscríbete AHORA MISMO al canal!!

Suscribirme

¿No Sería fantástico poder gestionar nuestros correos corporativos creados con nuestro dominio en nuestro hosting desde una plataforma tan intuitiva y amigable como lo es Gmail?.

Además, recuerda algo, Gmail tiene su aplicación para Android y Ios. Esto implica poder gestionar nuestros correos personalizados en cualquier momento y lugar. Esto es posible?. Todo es posible. La pregunta es cómo?. Hoy veremos cómo configurar un correo corporativo en Gmail.

Algunos quizá se estén preguntando, pero qué necesidad de vincularlo a Gmail si podemos acceder a nuestras cuentas desde Webmail (Que es el servicio que nos da el Hosting para gestionar los correos creados)

En el tema móvil, incluso webmail tiene una aplicación para Android.

Y la respuesta es: Pues es Gmail. La plataforma del gigante Google experto en experiencia de ususario especializada en correos. Sí, se puede administrar nuestras cuentas desde webmail. Pero aquí la cuestión es la facilidad de uso. Y muy al margen, quién no tiene ya en sus dispositivos la aplicación de Gmail. Para qué añadir más herramientas?.

Entonces lo que haremos en términos técnicos es vincular nuestra cuenta de correo corporativo para que el Hosting se sincronice con alguna cuenta que tengamos de gmail y desde éste podamos enviar y recibir esos correos. Todo a nombre de nuestros correos corporativos

Obviamente primero necesitas haber creado tu correo personalizado desde el cpanel de tu servicio de Hosting. Si aún no lo haz hecho, te lo explico paso a paso aquí:

Cómo crear un correo corporativo en Cpanel

Si estás en cero total y ni siquiera tienes Hosting. No hay problema…

En este video te explico cómo qué debes tener en cuenta para elegir uno y el procedimiento paso a paso para comprar un hosting y dominio:

Cómo elegir un Hosting para WordPress y mi Recomendación personal

Otra cosa que vas a necesitar es una cuenta creada en Gmail, yo recomiendo que sea la que más uses, así tendrás a la mano tus mensajes. No hay problema que esta cuenta tenga el nombre que sea porque lo que tus clientes verán como remitente será tu correo personalizado.

Entonces, teniendo todo lo necesario, empezamos.

No olvides qu el paso a paso está explicado al detalle en el video de arriba.

Lo primero que vamos a necesitar es tener a la mano los datos de configuración de nuestro correo corporativo. Normalmente, esos datos se nos son enviados en un correo cuando creamos la cuenta. Es el primer correo que nos llega.

Entonces para buscarlo vamos a ir a nuestro buzón de entrada de webmail. Para ello, primero deben ingresar al panel de usuario de su servicio de Hosting y buscar la opción de cpanel. En mi caso que uso banahosting, lo encuentro de la siguiente manera:

Inicio sesión, voy a la sección de servicios, selecciono el Hosting. Una vez dentro, en el sidebar de la izquierda me aparece la opción que dice: “Login to cpanel”. Le hacemos Click.

Una vez dentro de cPanel, bajamos hasta la sección de correo electrónico y clickamos en el ítem que dice: “cuentas de correo electrónico”. Allí nos aparecerán todas las cuentas que hayamos creado. Vamos a la cuenta que queremos utilizar, en mi caso es info@victoraqui.com y pulsamos: “Check email”.

Ya estamos en webmail, seleccionamos roundcube y se nos abrirá la interfaz de nuestro correo. Vamos a inbox y buscamos el primer mensaje.

En mi caso, como mi cuenta es nueva, es el único que hay. El mensaje que necesitamos es el que diga Opciones de Configuración. Al abrirlo, vemos que nos aparecen varios datos que vamos a utilizarlos en la vinculación.

Bien, esto lo dejamos a la mano y por otro lado nos dirigimos a la cuenta de Gmail a la que queremos añadir nuestro correo corporativo. En mi caso utilicé un correo cualquiera, como dije anteriormente, no importa el nombre de este correo.

Nos vamos a dirigir al símbolo de tuerca de configuración. Al desplegarse el menú, hacemos Click en:” Ver toda la configuración”. La sección que nos interesa ahora es la de: “Cuentas e importación”, que es lo que vamos a hacer. Así que vamos a esa pestaña.

Buscamos el ítem de: “Agregar una cuenta de Correo electrónico” y se nos abrirá una ventana donde ingresaremos nuestro correo corporativo. Así que pongo info@victoraqui.com y le doy siguiente. Seleccionamos la opción que dice: “Importar los correos electrónicos de mi otra cuenta” y nuevamente siguiente.

Aquí es donde vamos a utilizar los datos que buscamos al inicio, los cuales son: “Nombre de usuario, Contraseña, Servidor pop y puerto”.

Vemos que hay dos secciones con datos. Una azul y otra amarilla. Vamos a utilizar los de la sección azul que es el recomendado. Y empezamos a copiar y pegar uno por uno.

Primero el nombre de usuario. La contraseña es la que creamos al crear la cuenta. El servidor POP3 es este de aquí y el puerto es el que se nos especifica allí.

Ahora, seleccionamos estas opciones según nuestros gustos. El primero es opcional, lo voy a dejar marcado. El segundo por una cuestión de seguridad también. El tercero es para agregar una etiqueta a todos los mensajes de este correo y se puedan diferenciar de los que llegan a la cuenta de Gmail. Voy a añadirle una etiqueta personalizada con el nombre de: “página Victor Aquí”. Luego, clickamos el botón: “Agregar una cuenta”.

Ahora ya todo está configurado de tal manera que si un cliente nos envía un correo podemos leerlo desde Gmail. Pero hay más, también podemos configurarlo para poder escribir y enviar mensajes a nombre de nuestra cuenta corporativa desde Gmail. Justamente es eso lo que se nos está preguntando. Obviamente seleccionamos:” Si, deseo” y le damos a siguiente.

Lo primero que nos piden es crear un nombre, que es el que aparecerá como remitente junto a nuestro correo. Aquí puedes poner el nombre de tu empresa por ejemplo, en mi caso pondré directamente mi nombre Victor Aquino. Damos a:” Paso siguiente” y nuevamente copiamos y pegamos los datos que nos piden. Primero Servidor SMTP, luego el nombre de usuario, y nuevamente la contraseña, que, como repito, es la que pusiste al crear tu cuenta de correo desde cpanel. Luego seleccionamos la opción de TSL que es la recomendada. Y clickamos a: “” Agregar Cuenta”.

Para finalizar nos llegará un mensaje a nuestra cuenta de correo corporativo con un código para verificar que en efecto esa cuenta es nuestra. Habitualmente sólo demora un par de minutos. Voy a revisar dándole a actualizar y vemos que ya me llegó. Ahora solo copio y pego el código de verificación en su respectiva casilla y le damos verificar. Y listo nuestra cuenta ya estará añadida a Gmail. Vemos que aparece nuestro correo en la sección de: “Enviar mensajes como” y la de:” consultar el correo de otras cuentas”. Vamos a darle a: “Comprobar mensajes ahora” para que jale todos los mensajes que hasta ahora hayan en nuestra cuenta.

Ahora en la barra izquierda de su Gmail podrán observar la etiqueta que creamos, que en mi caso es Páginas Victor Aquí, desde donde podrán consultar todos los correos que les llegan. Para resaltarlo más por sobre otros mensajes voy a darle un color particular. Haciendo Click en los tres puntitos y en color de etiqueta. Yo voy a elegir un azul.

Yendo a la bandeja de entrada podemos ver cómo se diferencia nuestros mensajes con la etiqueta de color.

Vamos a probar como enviaríamos correos. Le damos a redactar y en el mensaje, más precisamente donde dice:”De”, cambiamos a la cuenta que nos interesa y listo. Ponemos el destinatario que nos plazca, el asunto, el texto y lo enviamos.

Y terminamos. Ahora podremos gestionarlo todo desde un solo lugar y seremos más productivos.

Si te gustó el video dale like al mismo, suscríbete y coméntame una carita burlona. Así sabré que viste hasta el final. Nos vemos en el siguiente video.

Dale un vistazo a nuestros Recursos Premium

Date una vuelta por nuestra sección de Recursos Premium. Encontrarás cosas interesantes para agilizar la creación de tu web. Como por ejemplo:

Plantilla Vicommerce

Plantilla para Divi y Woocommerce para darle estilos profesionales a las páginas de tu tienda (mi cuenta, carrito, finalizar compra, tienda, etc), en un par de minutos

Si te gustó el contenido

Apóyanos compartiendo en tus redes, nos ayudarías muchísimo. Y haz click en la quinta estrella de abajo.

Rate this post

No olvides que subo trucos nuevos cada semana suscríbete a mi canal y dale a la campanita para que te enteres cuando suba uno nuevo.

Hasta la próxima!!

Artículos Relacionados

Victor Aquino

Experto en WordPress y Divi, entusiasta del SEO, Copywriting, Marketing Digital y Negocios Online en general. Amante de la vida y tu webmaster de confianza.

Contactar

¿Quieres invitarme un cafécito?

Así podré estar más despierto para crear más contenido gratuito como éste 😛

Click Aquí

¿Tienes dudas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hosting WordPress

El mejor Hosting Premium optimizado para WordPress y Divi, al mejor precio.

Licencias 1 Sitio

Divi Theme/ Builder

Ver Más

Divi Machine

Ver Más

Divi Bodycommerce

Ver Más

Divi Plus

Ver Más

Últimos Artículos

Mejor plugin buscador de productos para Woocommerce

Mejor plugin buscador de productos para Woocommerce

Uno de los elementos que tus clientes más agradecerán que esté presente en tu tienda online (sobretodo si ésta cuenta con una gran cantidad de items) es un buscador de productos. Hoy veremos una de mis opciones favoritas para cubrir tan importante función: El plugin...

Agregar selector de fecha en formulario de contacto Divi WordPress

Agregar selector de fecha en formulario de contacto Divi WordPress

Continuamos con la temática de los formularios de contacto en Divi… Recordemos que en el anterior artículo vimos cómo crear y configurar uno, además de un súper truco para saber desde qué URL se enviaba el mensaje. Puedes ver ese artículo desde aquí:El Módulo...

Módulo Blog Divi: Mejorando la paginación por defecto

Módulo Blog Divi: Mejorando la paginación por defecto

Si estás creando tu blog en Wordpress seguro te habrás dado cuenta lo poca intuitiva que es su paginación. ¿A qué me refiero? Pues, digamos que en una página sólo se pueden mostrar 10 entradas, pero tenemos 20 de ellas. Entonces Wordpress separa las 20 en dos páginas...

Características de una página web ganadora

Características de una página web ganadora

Características de una página web ganadora Recuerdo cuando inicié, se me hacía muy fácil el uso de Divi para construir diseños. Pero aún no manejaba (a totalidad) los demás aspectos que debe tener una web para que funcione de manera correcta. Profundicé en muchos...

Cómo optimizar imágenes para web – Mis mejores Herramientas

Cómo optimizar imágenes para web – Mis mejores Herramientas

Que tal amigos, hoy vamos a tocar un tema sumamente importante: Cómo optimizar Imágenes para web. Esto es algo que muchísimas veces se deja de lado por no conocer su trascendencia. Incluso he visto muchos casos de colegas míos que se dedican al diseño de paginas web,...

Beneficios de tener una Página Web

Beneficios de tener una Página Web

Hola amigo emprendedor. Hoy en día, para casi cualquier tipo de negocio, tener presencia online se ha vuelto un requisito mínimo imprescindible. No es un secreto que casi todo el mundo (tus clientes incluídos por supuesto) están en internet. Seguramente empezaste como...

Efecto deslizamiento del menú Divi al hacer scroll | Menú Fijo

Efecto deslizamiento del menú Divi al hacer scroll | Menú Fijo

Excelente semana queridos lectores! La semana pasada estuve revisando varias plantillas de diferentes temas para inspirarme, y me soprendió ver que uno de los efectos más comunes era el que hacía que la cabecera se quede fija al desplazarse a través de la página. Con...

Crear carrusel de productos Woocommerce en Divi sin plugins

Crear carrusel de productos Woocommerce en Divi sin plugins

Si bien, los carruseles no son elementos imprescindibles dentro de una tienda online, si se tiene que admitir que le da un toque más dinámico a nuestro layout woocommerce. Hoy veremos cómo crear un carrusel de productos en Divi, de forma gratuita, sin plugins. Y para...